Wassily Kandinsky - Punto, linea y plano



El dibujo tiene la virtualidad de comunicar ideas y sensaciones tales como sentimientos, y/o emociones, que incluso con la palabra nos veríamos incapaces de transmitir.

El dibujo es un lenguaje rico en recursos expresivos, como se hace patente su versatilidad desde las primeras manifestaciones de arte rupestre hasta los planos técnicos de edificios o el amplio abanico de recursos creativos disponibles con las herramientas digitales.



Con el dibujo desde pequeños aprendemos a representar e interpretar el mundo.



El lenguaje que hoy ya tenemos inculcado le llamamos el lenguaje gráfico este utiliza una serie de elementos básicos que son el punto y la línea. Estos elementos se enriquecen artísticamente con las formas, colores y texturas que conforman la apariencia de cualquier imagen u objeto.

Wassily Kandinsky les dedicó a estos dos elementos (punto y linea) uno de sus famosos ensayos teóricos, siempre recomendable de leer : Punto y línea sobre el plano (1926), donde el pintor establece sugerentes paralelismos y puentes con otras artes y disciplinas como la música, esta última muy presente en sus pinturas abstractas. 


Vasili Kandinski – Rusopedia: Todo sobre Rusia



El primer y mínimo contacto entre el lápiz, el rotulador, la pluma, carboncillo, el pincel o cualquier herramienta similar ante cualquier superficie, produce en términos visuales, un punto, que constituye la más simple unidad gráfica tanto en el plano como en el espacio. Es lo que podríamos llamar un punto visual, para diferenciarlo del punto geométrico, que no tiene dimensión, sólo existe como unidad abstracta y por tanto, difícil de definir, aunque como apunta Kandinsky, rico en connotaciones literarias y musicales. 

los libros que voy leyendo: Wassily Kandinsky, Punto y línea sobre el plano.


Entradas populares